El pasado 19 de noviembre se inauguró en Acapulco, Guerrero, la XXXVI Convención Internacional de Minería, considerada la principal cumbre minera en México y organizada por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM).
El evento contó con la participación de destacadas autoridades del sector, entre ellas Rubén del Pozo, presidente de la AIMMGM; Pedro Rivero, presidente de la Cámara Minera de México; Fernando Aboitiz, titular de la Unidad Coordinadora de Actividades Extractivas del Gobierno Federal; y Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
Durante su intervención, Marcelo Ebrard afirmó que 2026 “será un año de muy buenos resultados, porque vamos a trabajar en conjunto para garantizar la seguridad de la cadena de suministros y garantizar la seguridad de los minerales que México necesita para ser competitivo.”
Asimismo, anunció la reactivación de la exploración minera a gran escala, destacando el compromiso del gobierno actual por agilizar los permisos y reducir los tiempos de aprobación. Estas medidas buscan fortalecer la seguridad de la cadena de suministro frente al contexto geopolítico internacional. Ebrard subrayó que el acceso a minerales y a los procesos de transformación será crucial para la competitividad nacional en los próximos años. Dado que los proyectos mineros requieren largos periodos de desarrollo, se anticipa un impulso estratégico para acelerar su maduración.
Los avances y acciones que se están implementando forman parte del Plan México, cuyo objetivo es consolidar una industria minera sólida que promueva la sustentabilidad, así como la responsabilidad laboral y ambiental.
Con la disposición del gobierno federal de colaborar estrechamente con el sector minero, se busca brindar certidumbre y generar condiciones adecuadas para que la exploración y el desarrollo de proyectos avancen con compromiso social y ambiental. Esto abre una perspectiva de planeación robusta y un futuro prometedor para los siguientes ciclos de inversión.


