Esta semana entró en vigor la Norma Oficial Mexicana NOM-017-STPS-2024, Equipo de protección personal – Selección, uso y manejo en los centros de trabajo, publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 28 de marzo de 2025, la cual sustituye a la NOM-101-STPS-1994 y la versión previa de la NOM-017 del 2008 publicada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Dentro de los cambios clave con esta nueva NOM, se encuentran:
- La obligación de las empresas a clasificar riesgos por puesto y área;
- Implementación de protocolos de descontaminación;
- Gestión adecuada de Equipos de Protección Personal (EPP) obsoletos y proceder a su destrucción o confinamiento;
- Aseguramiento de certificación de EPP;
- Extender las obligaciones a trabajadores de servicios especializados y a visitantes.
La relevancia para el sector minero, deriva de sus condiciones propias que hacen especialmente crítico el cumplimiento de esta NOM, liderando a las empresas en dirigir su atención en actualizar sus programas/manuales/protocolos/políticas de seguridad, el garantizar la capacitación de su personal, y el registrar debidamente todos los ciclos de vida de los equipos de protección personal (EPP) y su certificación, asegurando que cumplan con los estándares de seguridad, calidad y rendimiento; consecuentemente, la NOM busca incentivar a las empresas a reforzar su cultura de seguridad para reducir riesgos, evitar sanciones y principalmente lo que es el proteger su capital humano.
Será esencial el proporcionar al personal de trabajo la capacitación y adiestramiento ideal para identificar los equipos de protección que las compañías deben utilizar conforme al riesgo al que están expuestos por la naturaleza de sus actividades; así como para el uso, revisión, reposición, limpieza, limitaciones, mantenimiento, resguardo y disposición final del EPP, con base en las indicaciones, instrucciones o procedimientos para tal efecto, así como las recomendaciones del fabricante de los mismos.
La implementación correcta de la NOM-017-STPS-2024 no solo es una obligación legal, es un activo estratégico en un sector donde la seguridad y la prevención de riesgos son determinantes para la continuidad operativa de la empresa, siendo aquellas que empiecen a tomar acción y fortalezcan sus sistemas de seguridad las que tendrán una ventaja competitiva en auditorías, relaciones laborales y reputación corporativa.
Asociado